MATEMÁTICA
🔍MATEMÁTICA 🔎
¿Qué tipo de corriente eléctrica se utiliza para que funcione el marcapasos cardíaco?
Los impulsos eléctricos generados por el músculo cardíaco (el miocardio) estimulan el latido (contracción) del corazón. Esta señal eléctrica se origina en el nódulo sinoauricular (SA) ubicado en la parte superior de la aurícula derecha.
Este dispositivo es monitorizado por una actividad eléctrica cardíaca espontánea y según su programación desencadenan impulsos eléctricos
¿Se puede utilizar corriente alterna para que funcione el marcapasos cardíaco?
Los impulsos eléctricos, una vez generados, deben ser transmitidos al músculo cardíaco; y, para ello, se requiere un cable (electrodo) que conecte el dispositivo con el músculo del corazón. De esta forma, podemos decir que este sistema de estimulación consta de un generador de impulsos eléctricos (marcapasos propiamente dicho) y un electrodo
El cable de estimulación o electrodo, es un conductor recubierto de un tipo de aislante, que transmite el impulso eléctrico a una determinada zona del corazón
Gráficas voltaje tiempo de la corriente eléctrica continúa y alterna.
La corriente continua (CC o DC) se genera a partir de un flujo continuo de electrones (cargas negativas) siempre en el mismo sentido, el cual es desde el polo negativo de la fuente al polo positivo. Al desplazarse en este sentido los electrones, los huecos o ausencias de electrones (cargas positivas) lo hacen en sentido contrario, es decir, desde el polo positivo al negativo.
La corriente continua se caracteriza por su tensión, porque, al tener un flujo de electrones prefijado pero continuo en el tiempo, proporciona un valor fijo de ésta (de signo continuo), y en la gráfica V-t (tensión tiempo) se representa como una línea recta de valor V.
Ej: Corriente de +1v
En la corriente alterna (CA o AC), los electrones no se desplazan de un polo a otro, sino que a partir de su posición fija en el cable (centro), oscilan de un lado al otro de su centro, dentro de un mismo entorno o amplitud, a una frecuencia determinada (número de oscilaciones por segundo).Por tanto, la corriente así generada (contraria al flujo de electrones) no es un flujo en un sentido constante, sino que va cambiando de sentido y por tanto de signo continuamente, con tanta rapidez como la frecuencia de oscilación de los electrones.
Ej: Corriente de 2Vpp (pico a pico) de amplitud, frecuencia 476'2 Hz (oscil/seg)
Ej: Aplicando las dos señales anteriores, tenemos:
CONCLUSIÓN:
La corriente continua no presenta tanto peligro así como la corriente alterna, porque en la corriente continua el flujo de electrones no cambia de dirección ni magnitud (el voltaje se mantiene constante), en la alterna el flujo de electrones cambia de dirección y magnitud (la corriente varia).
Además recordemos que las funciones trigonométricas nos ayudan a encontrar respuestas y resultados exactos para así descubrir el porqué de los fenómenos y hechos en la historia humana, no olvidemos que usualmente incluyen términos que describen la medición de ángulos y triángulos, tal como seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante.
Comentarios
Publicar un comentario